En los 2 meses que llevo viviendo en Senegal apenas había salido de la región de Kedougou, en la que trabajo. La semana anterior aprovechando la coyuntura de tener que renovar visado me tomé unas merecidísimas vacaciones en Casamance. Más bien nos tomamos, los viajes mejor compartidos. Este es el equipo, 5 chicas, guapas, simpáticas, despiertas, inteligentes y limpias (¿se nota que son compañeras de trabajo?) Viajar con chicas tiene su lado bueno y su lado menos bueno que os contaré
El ferry que debíamos coger para cruzar el río Gambia, el país que le da nombre y renovar el visado, todo eso antes de las 8. Quemando etapas y 7-place llegamos al puesto fronterizo entrando ya en Gambia. Al poli gambiano que asomaba la cabeza por dentro de nuestro ya querido 7-place, se le iluminaron los ojos, creo que llegué a ver el símbolo del dólar reflejado en las pupilas del aguerrido defensor de la ley gambiana. 6 blancos!Frontera a punto de cerrar, negocio seguro!Gambia!Ese país absurdo, encayado dentros de Senegal, solo se explica por una torpe descolonización llevada a cabo por unas avariciosas manos francesas e inglesas. Un seco "Get out!" nos sacó del aturdimiento general en el que estabamos sumidos, con las piernas entumecidas al menos despertamos mentalmente, un puesto fronterizo no es un buen sitio para pasar la noche amigos!En 15 min salía el último ferry, 5000 CFA y "agilizarían" el proceso que simplemente era su obligación hacer, sellar nuestros pasaportes. Sabiendose en una posición fuerte para la negociación el energúmeno de turno, nos explicó gritando y meneando nuestros queridos pasaportes en frente de nuestras narices que debíamos pagar y cuanto antes. Apuramos nuestra suerte y en unos minutos y después de mucho rogar el amigo nos dejó comprar su amabilidad por 2000 CFA (3 euros cada uno) No parece mucho pero después de cierto tiempo en África ya es una cuestión de orgullo. Saltamos al 7-place, raudos y veloces las 8 personas y las 4 ovejas fuimos adelantando camiones, filas sin fin de camiones, con sus conductores ya vencidos, tomando té y charlando ruidosamente casi debajo de ellos. El 7-place aceleró hasta dar la impresión de que partirse solo en 2 trozos podría significar tener suerte. Una luz en el río, que no sabíamos si se acercaba o se alejaba no me tranquilizó mucho¿se acababa de ir o llegaba?...Llegaba!! Al otro lado del río más y más camiones, filas sin fin de ellos. La señora que compartía la única plaza del 7 place que dejábamos libre iba sentada delante, una mujer africana de edad indescifrable, orgullosa, tan erguida que pensé en lo saludable que tenía que tener la espalda, no se movió en todo el viaje. Unos 20 minutos después de dejar el puesto, llegamos a Senegal, era donde nos deberían de sellar el visado de entrada, lógico, pues no, los guardias dormían a pierna suelta!!14 horas de viaje después despertamos a los guardias senegaleses que muy amablemente y entre bostezos sellaron (al fin!!) nuestros pasaportes. Estabamos listos para las vacaciones!!
de las farolas de amenazaban con dejarnos aún más a oscuras, esas luces iluminaban un enorme cartel que decía STOP, carretera cortada, ibamos a pasar la noche en la carretera. En Casamance hay un grupo de "bandidos" realmente grupos independentistas armados
Pero neeenoooo, non nos deixes así!!!!!! quero saber como acaba!!!!! e estaste descubrindo como un fantástico cronista de viaxes, sencillamente XENIAL!!!!! Un chucho moi, moi forte.
ResponderEliminarLuisa
Ciudado cos leopardos meu !! Outro abrazo e falamos de novo en dúas semanas, señor !!
ResponderEliminarGrande Rober!!! unha aperta meu
ResponderEliminarsiempre tuyo cheli