¿qué es el comercio justo?
A pesar de la opinión del chico del vídeo el comercio justo es promovido por
muchas ONGs además de por la ONU y muchas
agencias internacionales y gobiernos.
El comercio justo defiende:
-Rechazo a explotación infantil
-Igualdad de género
-El precio pagado al productor le debe de permitir una vida digna
-Cuidado y respeto del medio ambiente
-Reducir al máximo los intermediarios entre productores y consumidores
Debería de ser lo normal,¿no? Pues por desgracia, en muchos casos no lo es. Adidas hace que niños pakistaníes de 8 años cosan sus balones, Apple fabrica sus ordenadores en industrias chinas donde los empleados trabajan 14 horas al día, Inditex produce en Bangladesh con métodos de semi-exclavitud.
Son solo 3 ejemplos, seguro que se os ocurren muchos más, y más cercanos. Los pescadores¿como cambia el precio del pescado de la lonja a la pescadería?Simplemente por la especulación de intermediarios, cuando son los pescadores los que corren riesgo de morir haciendo su trabajo!Al igual que los productores agrícolas: hortalizas, flores, leche...apenas cubren coste de producción.

Estas prácticas destruyen empleos de calidad y esclavizan a los nuevos productores. Esta nueva forma de producción es mucho más contaminante además de contribuír a mantener regímenes autoritarios y ser una causa de destrucción de culturas y biodiversidad
¿Qué podemos hacer para evitarlo?
-Consume comercio justo
-Consume productos hechos cerca de donde vives, contribuirás al comercio justo además de fortalecer tu comunidad
-Infórmate acerca de lo que estás consumiendo
-Y sobre todo, consume responsablemente, el mundo o tiene recursos infinitos!
Un vídeo, no tan divertido como el 1º para acabar, pero con mucho más sentido!
No hay comentarios:
Publicar un comentario