Proverbio Peuhl:
Cuando llegues al pueblo de los ciegos, cierra un ojo hasta que te vayas.
Nube. Parezco una
nube. Por mis poros sale a borbotones un sudor pegajoso que siempre está
presente. Al evaporarse forma la única nube del cielo senegalés. 7, 7 litros al
día de agua, más o me nos es lo que solemos beber, buena agua de filtrada que
un niño de 8 años trae trabajosamente a la puerta de mi choza, por 100 CFA el
bidón de 25 litros, unos 15 céntimos de euro…
Siendo gallego donde
la lluvia tiene más de 70 nombres, aunque yo solo sepa un par de ellos, vuelvo
a apreciar el valor del agua corriente, potable y que sale milagrosamente de un
tubo metálico al que si mal no recuerdo le llamábamos grifo. En los pozos a
cielo abierto el agua adopta un color anaranjado o simplemente turbio, un tubab
no puede beberla directamente, los locales sí lo hacen y parece que no les
afecta demasiado. Si yo bebiera de esa agua, la estadía en mi estómago sería de
corta duración…saldría como un trueno, como una estampida, como un volcán!por
donde la espalda pierde su casto nombre. La otra fuente de agua son los
“forage” son pozos con bombas manuales de los que si que se puede beber
directamente, son más profundos y fueron donados por la buena voluntad de ONGs
o gobiernos, algunas veces del senegalés. Estos puntos de agua siempre están
muy concurridos por niños y mujeres que extraen agua sin cesar para lavar
cacharros, para beber o para llevárselo a una amable tubab. El cuidado que
tienen al sacar el agua es casi ritual, apenas se desperdician unas gotas de
agua, si tuvieras que caminar varias veces al día con 25 kg de agua en la
cabeza le das más importancia que si solo tienes que girar la mano para abrir
un grifo.

Me imagino con
frecuencia que pasaría si unos solo de estos pozos se secara o la bomba se
estropeara o…sería un verdadero desastre, hay más pozos si, pero todos está ya
sobrepasados de gente. En la estación seca donde no cae ni una sola gota de
agua en unos 7-8 meses y las tª sobrepasan con facilidad los 40º; parpadear, respirar
o pensar suponen una marea de sudor que debe ser repuesta con líquido vital, si
a eso le añadimos que los trabajos se realizan muchas veces a pleno sol, todos
manuales sin ninguna mecanización, el esfuerzo diario es titánico. Vi cavar una
letrina, la mía, 3 metros de profundidad y 80 cm de diámetro, cavados
arrancando arena primero y dura roca después, todo hecho a pura fuerza de pico
y pala. ¿Os imagináis todo eso a pleno sol y sin agua??
El bosque también se
resiente de la falta de agua, babuinos, chimpancés, facóqueros, vacas,
leopardos…compiten por la escasa agua que se acumula en barrizales, todo esto
provoca incendios y que plantas y animales economicen agua y esfuerzos hasta
que la época húmeda llegue y con ella los mosquitos de la malaria, pero eso ya
será otra historia.